
El presidente francés es del primer grupo, y los internautas no le perdonan la imposición de la Ley Hadopi, norma que no ha servido absolutamente de nada , más allá de ser una Ley ‘represiva, inútil y liberticida’ como fue calificada por los internautas franceses, en pie de guerra desde su aprobación.
Con estos mimbres la conferencia inaugural del presidente francés estaba cantada y Sarkozy pidió a los gobiernos que “desempeñen su papel en Internet y exijan a quienes construyen la Web que no permitan que se transmita el mal sin obstáculos… los Gobiernos son los únicos representantes legítimos de la voluntad general“, estimó Sarkozy alertando de los riesgos de “caos y anarquía”. El presidente francés pidió respeto a la propiedad intelectual y favorecer el cobro de derechos de autor para que “la web no acabe con la creación”.
Contrariamente a lo anterior el presidente francés hizo un llamamiento para liberar la Red y aprovechar “esta revolución” para “mejorar la vida de los pueblos”, una oportunidad para “reforzar la democracia, el diálogo social o la solidaridad”. Además resaltó la incidencia de internet en las revueltas de Túnez y Egipto. “El internet libre marca hoy la diferencia entre una dictadura y una democracia”, indicó Sarkozy.
La supercumbre de Internet se extenderá hasta mañana y será previa y contigua a la cumbre de jefes de estado G8, donde Sarkozy elevará sus conclusiones o propuestas. Si hay alguna… ya que el debate muestra la gran distancia entre gobiernos y los grandes de Internet como Google, más cercana a los usuarios que piden libertad en Internet y no intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario