
En su discurso, Obama intentará restablecer relaciones con la zona, pero su alcance podría fracasar ante la frustración árabe por la respuesta desigual que ha dado Estados Unidos a las revueltas de la región y su fracaso para avanzar en un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.
Se espera que Obama presente nuevas medidas de ayuda económica para impulsar la transición política en Egipto y Túnez, presione a aliados autocráticos como Yemen y Bahréin para que lleven a cabo reformas y endurezca su postura contra el presidente sirio, Bashar el Asad.
En su pugna por llevar la iniciativa en una semana de intensa labor diplomática en Oriente Próximo, Obama está aferrándose a lo que la Casa Blanca llama "una ventana de oportunidad" tras la muerte de Osama bin Laden a manos de fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán.
"Con la reducción gradual de la guerra en Irak y habiéndonos despojado de Osama bin Laden, estamos empezando a pasar página hacia un futuro más positivo y esperanzador para la política estadounidense en la región", dijo un destacado portavoz de la Administración a los periodistas al adelantar parte del discurso del presidente.
Su discurso, que se prevé para las 15:40 GMT en el Departamento de Estado, probablemente afrontará también las críticas de que ha sido lento e inconsistente al responder a los acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario