** El supuesto fraude en las elecciones fue denunciado de forma oficial por el candidato derrotado, el reformista Mir Husein Musaví..
** La prensa internacional ha informado con amplitud sobre las denuncias de fraude presentadas

El presidente iraní aseguró que esto no es ninguna novedad, porque es una estrategia que se repite desde el triunfo en 1979, de la Revolución Islámica que desalojó del poder al último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi. "Lo hicieron (en las pasadas elecciones) y lo han hecho durante treinta años. No quieren una democracia que no se ajuste a sus intereses", denunció. "Dicen que todo ha estado mal porque no eran lo que esperaban. Son ellos los que están mal. Los 40 millones de personas que han votado están en contra de la injerencia internacional" agregó el presidente iraní. Ahmadineyad acusó, también, a los medios extranjeros de forjar una imagen negativa de Irán, plagada de errores, que luego transmiten a sus gobiernos, a los que también confunden. "Os equivocáis y hacéis informes equivocados que entregáis a vuestros gobiernos, que les hacen equivocarse. Tenéis que cambiar vuestra visión. Tenéis que dejar de repetir los errores del pasado ya que 40 millones han votado y apoyan", afirmó.
En la misiva, divulgada a través de su página web, el candidato enumeraba las irregularidades denunciadas por sus seguidores e insistía en que lo ocurrido amenaza los pilares de la República Islámica. Poco después de que la carta se hiciese pública, la página web del candidato fue censurada por las autoridades iraníes.
Por su parte, el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, expresó este domingo sus "dudas" sobre la legitimidad de los resultados de las elecciones presidenciales del viernes en Irán, en las que fue reelegido por amplia mayoría el líder ultraconservador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario