
La británica GSK y la estadounidense Pfizer -la creadora de la viagra- venderán conjuntamente 11 fármacos que producen actualmente y desarrollarán otros seis a travé

Nadie ha explicado si esa unión repercutirá en una bajada sustancia de los disparatados precios que esas marcas comerciales de la farmacia aplican a los medicamentos necesarios para curar el sida y

Para el director ejecutivo de GSK, Andrew Witty, la asociación es una forma de incentivar el éxito de la investigación, y por parte de Pfizer, Jeff Kindler, explica que se crea un "nuevo líder global en sida". Además, reafirma el "continuo compromiso con el tratamiento de la enfermedad".
Las organizaciones humanitarias se han quejado con frecuencia de que en los países más afectados por la enfermedad, que son por lo general los más pobres, miles de personas fallecen de la enfermedad en las peores circunstancias porque ni ellos ni sus gobernantes pueden costear los elevados precios que esas mismas farmacéuticas aplic

En virtud del acuerdo, GSK controlará inicialmente el 85 % de la nueva compañía y Pfizer el restante 15 %, precisa el FT. Con esta colaboración, las dos empresas farmacéuticas quieren hacer un esfuerzo conjunto en un mercado con duros desafíos científicos, dice el periódico inglés.
Se espera que la nueva compañía, que aún no tiene nombre, sea puesta en marcha formalmente a fin de año. El analista farmacéutico de UBS en Londres, Gbola Amusa, ha explicado a FT que esta medida puede marcar una ola de colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario